Pasar al contenido principal
Página Oficial de la Mancomunidad de Municipios del Alto Asón
Open
Mancomunidad del Municipios del Alto Asón
  • Inicio
  • Alto Asón
  • Servicios Sociales
    • Noticias y Novedades
    • Programas y Actividades
      • La Caja de Pandora
      • Escuelas de Padres y Madres
      • LUDOASÓN. Ludoteca
      • Cocina Solidaria
      • Apoyo Socio-Educativo
  • A. D. L.
    • Tablón de Anuncios
    • Ofertas de empleo
    • Formación Ocupacional
    • Talleres de Empleo
    • Cursos
    • Convocatoria Pública
    • Proyectos
      • LicAsón
        • Concurso Fotográfico LicAsón
      • Turismo
      • SigAA
      • Estrategia Juvenil
    • Suscripciones
    • Prensa
  • Rutas
  • Contacto

Programas y Actividades

You´re here: Inicio » Servicios Sociales » Programas y Actividades

Bernabé Tierno

Nuestra actitud ante la vida no debe depender necesariamente del exterior, sino sobre todo de nuestro interior. Los seres humanos encerramos en nuestro interior toda posibilidad de respuesta y la capacidad de obrar, transformar y crear. De nosotros depende permitir que los acontecimientos, o el estado de ánimo influyan en nuestra conducta. Las situaciones no son, por sí mismas, ni positivas ni negativas. Somos nosotros quienes decidimos.

 

La Mancomunidad del Alto Asón es un Organismo público de la Comunidad Autónoma de Cantabria, constituida de forma voluntaria para la ejecución, organización y gestión en común de obras, servicios y actividades comunes. Se constituyó el 30 de Enero de 2001 y la componen los municipios de Ampuero, Arredondo, Ramales de la Victoria, Rasines, Ruesga y Soba; en base a unos objetivos Iniciales: Dinamización y promoción turística de la comarca, Protección y desarrollo sostenible del Patrimonio Histórico y Natural y Mejora del Medio Ambiente. Desde entonces se han ampliado y diversificado las actividades y objetivos: Cursos de formación continua a trabajadores y desempleados; Prestación de Servicios Sociales; Recogida, transporte, eliminación y tratamiento de residuos sólidos urbanos; Servicio comarcal de Extinción de Incendios y Protección Civil; Mejora de la gestión municipal, a través de oficinas técnicas o administrativas compartidas y de su informatización; Ejecución de obras y prestación de servicios delegados por la Unión Europea, el Estado o la Comunidad Autónoma de Cantabria; Cuantos otros servicios de competencia municipal le sean delegados por los municipios integrantes de la Mancomunidad.

La superficie que conforma la Mancomunidad es de 453,2 km2, aunque prácticamente el municipio de Soba constituye casi la mitad, en concreto 214,2 km2. Le siguen en cuanto a tamaño Ruesga, Rasines, Arredondo, Ramales de la Victoria y Ampuero; con 88; 42,9; 42,8; 33 y 32,9 km2; respectivamente. Según los datos del INE la población total de la Mancomunidad en 2014 se sitúa en 10.755 habitantes, repartidos por municipios de la siguiente manera: Ampuero 4.228 hab.; Ramales de la Victoria 2.820 hab.; Soba 1.280 hab.; Rasines 988 hab.; Ruesga 932 hab. y Arredondo 507 hab. Destaca sobre todo el carácter rural de la comarca, si exceptuamos las cabeceras comarcales de Ramales de la Victoria y Ampuero, el resto de núcleos de población conservan su ruralidad. Esto y el incuestionable patrimonio ambiental y paisajístico hacen de esta comarca un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Naturaleza salvaje muy cerca de ciudades y núcleos de población importantes como Santander y Bilbao, o Castro Urdiales, Santoña o Laredo.

Mayores

Programa de prevención de la pérdida de la memoria para la tercera edad. Mejorar la calidad de vida y mantener la capacidad funcional de las personas participante fomentando la autonomía y la independencia de las personas mayores.
 
Taller de entrenamiento de la memoria.
Taller de taichí.
Taller de Inglés.
Taller de informática.
Mayores en movimiento.
Charlas de Salud.
 
Programa de termalismo social. Mejorar la calidad de la vida de la población, ampliando la oferta de recursos sociales para la población de la Mancomunidad dando respuesta a la alta demanda en este tipo de servicios.
 
Programa de dinamización de la tercera edad. Promover y difundir actividades que fomenten la convivencia, la cooperación, el intercambio de experiencias, el compromiso social… llegando a las pequeñas localidades que conforman los núcleos principales de la Mancomunidad.
 
Excursiones de uno o varios días
Convivencias entre asociaciones de mayores
Carnavales
 

Mujeres

Actividades

Programa de dinamización de la mujer rural. Promover y difundir actividades que fomenten la convivencia, la cooperación, el intercambio de experiencias, el compromiso social,… para lograr una participación activa más activa de las mujeres en la Mancomunidad.
 
Taller de Inteligencia Emocional.
Taller de Risoterapia.
Taller de manualidades.
Taller de informática.
Danza del vientre.
Bailes de salón.
Taller de pintura.
 

Familia

Programa de apoyo a cuidadores informales. Cuidar a las personas cuidadoras propiciando un espacio de encuentro que permita mejorar la calidad de vida del mismo así como la calidad de los cuidados mediante el intercambio de experiencias y soluciones en grupos de ayuda mutua coordinado por profesionales expertos en el tema (psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales…).

Escuela de Padres: Crear espacios de participación para los interesados como integrantes de la comunidad educativa y responsables de la educación de sus hijos/as así como propiciar actividades de convivencia que permitan prevenir la aparición de problemáticas, reconocer dificultades y buscar estrategias para afrontar de la mejor manera los conflictos que surgen en el día a día de la relación entre padres e hijos/as, todo ello coordinado por profesionales expertos en el tema.

Ludoteca: Ofrecer a la población infantil de la zona recursos de ocio y tiempo libre para facilitar la relación y convivencia así como la educación en valores entre los participantes, durante la época de verano, con el objeto de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres.

Día de la Familia.

Infancia y Adolescencia

Programa de educación en valores para jóvenes.  Con ello se pretende favorecer un adecuado desarrollo personal de los menores, que posibilite su integración social y la prevención de conductas de riesgo.
 
Programa de intervención en prevención de drogodependencias con menores. Promover estilos de vida que hagan a los individuos y grupos que conforman la comunidad menos proclives a involucrarse en relaciones problemáticas con las drogas. Programa prevención abuso alcohol y drogas. “Ponte en Marcha”. Actividades de ocio alternativo. "Duendeando”.
 
Programa de sensibilización de igualdad de género.  Sensibilizar a los menores en las discriminaciones existentes en nuestra sociedad actual y concienciar en el reparto de responsabilidades como medida para el fomento de la igualdad de oportunidades y así contribuir a conformar una sociedad más equitativa.

 

Últimos Tweets

Noticias Recientes

  • Camioner@ 14 horas 21 mins ago
  • Camarer@ Piso 1 día 16 horas ago
  • Operario mantenimiento polivarente 2 días 15 horas ago

Login

  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña
© 2015 Alto Asón. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Mancomunidad de Municipios del Alto Asón.